![]() ![]() |
Alfonso X el Sabio (Toledo 1221-Sevilla 1284), rey de Castilla y de León (1252-1284).
Hijo de Fernando III el Santo y de Beatriz de Suabia, fracasó en la pugna por la corona del Sacro Imperio Romano-Germánico a la que dedicó mucho esfuerzo y dinero. Tomó varias plazas andaluzas, Cádiz entre ellas, pero tuvo que renunciar al Algarve y a sus aspiraciones sobre Navarra. En 1260 conquista e incendia Rabat.
Hubo de hacer frente a diversas rebeliones internas entre las que destacan la de los mudéjares en 1264 y la debida al problema sucesorio en los últimos años de su reinado. El monarca, casado desde 1249 con Violante, hija de Jaime I de Aragón, tuvo diez hijos legítimos, pero el primogénito y heredero al trono, don Fernando de la Cerda, murió en 1275. El rey trató de defender los derechos sucesorios de su nieto, el primogénito de don Fernando, pero don Sancho, hijo segundo del rey y hermano de Don Fernando, reclamó la sucesión para él recibiendo muchas adhesiones a su causa. El rey conservó solo la fidelidad de Sevilla donde vivió los últimos meses de su vida bastante aislado y secundado solo por un reducido número de sus antiguos colaboradores. . A pesar de haber decretado el desheredamiento de don Sancho el 8 de noviembre de 1282, éste se hizo finalmente con el trono a la muerte de su padre.
Durante su reinado impulsó la economía destacando entre otras medidas la institucionalización de la Mesta en 1273. También fomentó la repoblación de tierras conquistadas a los musulmanes (Murcia, Baja Andalucía) y la unificación legislativa (con el Fuero Real y las Siete Partidas).
Fomentó la actividad cultural (Escuela de traductores de Toledo) y fue excelente poeta en gallego. De su extensa obra jurídica, científica, histórica y literaria, destacan el Fuero real de Castilla, las Siete partidas, las Tablas Alfonsíes, la Crónica general e grand estoria, y las Cantigas de Santa María (en gallego), así como el Lapidario y los Libros de ajedrez, dados y tablas.
Alfonso X realizó también la primera reforma (normalización) ortográfica del castellano, idioma que adoptó como oficial del reino en detrimento del latín.
La Escuela de Traductores aglutinó a un grupo de estudiosos cristianos, judíos y musulmanes que desarrollaron una importante labor científica al rescatar textos de la antigüedad y verterlos a las lenguas occidentales, poniendo así los pilares del renacimiento científico en la Europa medieval.
Obras | |||||||||
Lectura Online | ZIP HTML | ZIP TXT | MS Reader | MobiPocket | XML | PDB | DOC | EPUB | |
Fuero real de Castilla | |||||||||
Las Siete partidas | Descarga | ||||||||
Tablas Alfonsíes | |||||||||
Crónica general e grand estoria | |||||||||
Cantigas de Santa María | Descarga | ||||||||
Lapidario | |||||||||
Libros de ajedrez, dados y tablas. |