No al préstamo de pago

Novedades

Además de los de producción propia, albergamos los ebooks de dos sites con los mismos fines : Liber Liber que edita libros en Italiano, y eBooksGratuits, que lo hace en Francés. De este modo contribuimos a su difusión y evitamos duplicar esfuerzos. Eso no significa que no editemos libros en esos idiomas, o que no los convirtamos a los formatos que ellos no soportan. De hecho, incorporamos el soporte de los ficheros DOC para las obras que ellos difunden en ese formato. El motivo principal de ello ha sido el reciente problema del site francés con su proveedor, que lo ha tenido fuera de línea una semana. Con ello dividiremos la lista de obras por idiomas en cada ficha de autor, e incorporaremos un listado de obras, y otro por editores de los ebooks (para que no hay duda de quien se ha esforzado por que lo tengáis disponible). Estamos trabajando en el diseño de la base de datos. Lamentablemente no podremos poneros todo, pues los francófonos están domiciliados en Canadá, país que sigue escrupulosamenet el Convenio de Berna y limita a 50 años el período tras la muerte del autor (contra los 70-80 españoles). Si hay algún voluntario canadiense dispuesto a albergar las obras en nuestro idioma que en su país ya son libres, que nos lo diga.

Asimismo, tenemos casi permanentemente conectado un cliente Lphant a la red P2P Edonkey, donde tenemos paquetes de libros en Dominio Público recopilados en dicha red y segmentados para evitar problemas legales. Tenéis un acceso a las páginas con los enlaces E2K en el menú lateral. Os pedimos que, si no os urge el obtener un libro, uséis esos enlaces y lo mantegáis en vuestra zona de compartidos. Con ello contribuiremos a disminuir el consumo de ancho de banda, tanto de nuestros sites como de los citados, lo que evitará eventuales fueras de línea por exceder la cuota de transferencia.

Los libros disponibles en el site, y editados por nosotros, estarán accesibles de las siguientes formas :

Los prexistentes se irán convirtiendo a estos formatos cuando revisemos su ficha en la base de datos.

Formatos de eBook hay muchos, y por desgracia no hay todavía un lector capaz de poder con todos, debido a que muchos usan técnicas bajo patente o propietarias. Pese a ser el formato PDF el más extendido, y el único con soporte casi universal en cualquier sistema opeativo y plataforma, presenta el inconveniente de que muchos libros no se leen cómodamente en una PDA, porque tienes que estar moviendo contínuamente la ventana de lectura en aquellos no dotados de autoajuste del texto (la mayoría), o dejarte los ojos con las fuentes más pequeñas. Como lo que tratamos es de conseguir que cualquiera pueda leer cómodamente un libro, hemos optado por el MS Reader, que puede leerse cómodamente en cualquier plataforma Windows, SmartPhones incluidos, e incluye particionamiento silábico automático (lo que acrecienta la sensación de estar leyendo un libro), y por el MobiPocket, por disponer de lector en casi cualquier dispositivo, teléfonos móviles con Symbian (Nokia, Ericsson, Motorola...) o SmartPhones incluidos. Ninguno de ellos tiene hoy por hoy soporte de Linux, pero ahí tenemos herramientas mejores.

Consideramos la posibilidad de incluir como otros sitios la obra en formato DOC de MS Word 6.0 (con lo que hasta un 2000/XP pelado puede leerlo en el Worpad), pero al incluir Office 2003 y .NET XML como uno de sus formatos nativos, vimos que es más practico un formato de procesador de textos en XML. Dado que OpenOffice desde la versión 2.0 usa XML (los ficheros .ODT son en realidad un ZIP con todo lo necesario dentro), es capaz de generar PDFs sin tener que instalarse nada más, es gratis (Open Source), puede importar uno de los formatos de eBook de las PDA Palm y existe para Windows, Linux, Mac OS X, Solaris... resulta mucho más ventajoso. Además al ser un ZIP no requiere que se le comprima, ostentando en todas las pruebas realizadas (10 libros) el menor tamaño de fichero comprimido

Hemos vuelto a incluir el texto plano entre los soportados por quienes lo usan para importarlo a lectores en dispositivos exóticos como consolas de videojuegos (la GP32, por ej.) Sólo se hace un formateo básico separando los capítulos.

Gracias a una optimización del proceso de creación, y a la existencia de un generador gratuito, hemos podido ampliar el soporte al formato PBD definido por Palm Source en su eReader. Descartamos el básico tras unas pruebas, pues es meramente un fichero de texto plano con una cabecera binaria, y si alguien lo necesita así sólo tiene que escoger guardar como ... en OpenOffice. El resto de variantes, que incluso piden royaltis por libro generado o descargado... No he tenido inconveniente en pagar la licencia del MobiPocket Creator para poder ofrecer los libros en ese formato, pero si con esta web combatimos a parásitos, no vamos a alimentar a más parásitos. Quien considere que vender estas obras en ese formato pese al pago tiene un futuro comercial, es muy libre de hacerlo, pues a fin de cuentas uno de los objetivos de esta web es ayudar a quienes están dispuestos a hacer un negocio honrado con la cultura.

Os recomiendo bajaros el formato HTML si lo que quieres hacer es generar tu propio eBook o incluir la obra en tu propia web para lectura online. El PDF si lo que deseas es imprimirlo o leerlo en un entorno corporativo con soporte de Adobe Reader. El XML si quieres incluirlo en una aplicación o hacer autoedición (pr ej, adecuarlo a cuartilla o preparar la tirada de un libro comercial). Y los formatos de eBook si vas a leerlo desde la PDA o el teléfono.

En breve os incluiremos una página de enlaces para descargar lectores, visores y creadores de eBooks. Por motivos de © no podemos incluirlos todos para descarga directa, pero mantendremos copias de las versiones gratuitas, que haremos accesibles en caso de desaparición de la empresa. Igual haremos con las Demos de los compiladores de eBooks, pero hasta 70 años de la desaparición de la empresa no podríamos incluir un número de serie (contra lo que os quieren hacer creer, también los programas de ordenador pasan al Dominio Público).

También aprovechamos para incluiros una breve FAQ sobre el sitio y sus objetivos. En sucesivas versiones desaparecerá de esta página, pero seguirá disponible como pagina aparte. La portada anterior con nuestra Declaración de intenciones sigue accesible en la misma página, sólo hemos cambiado la página por defecto de la frame.